"Atentos a nuestras convicciones democráticas decidimos continuar con la realización del mural. El personal policial respondió llevándonos a la comisaría 2da, donde permanecimos
Además, aseguró que cuestionan "severamente lo sucedido: se nos imputa el delito de daño contra la propiedad. Sin embargo, encontrándonos haciendo una actividad en un espacio público, con un mensaje democrático que cuestiona la violencia y por el cual se manifestaron en contra la mayor parte de los gobiernos nacionales de la región. Por otro lado, el mural estaba siendo realizado sobr

A partir de este hecho, la columnista de Historia de "En Eso Estamos", Julia Giménez, recordó cómo resistían y repudiaban en los primeros años de la década del 70 los y las integrantes de la comunidad chilena de nuestra ciudad, en compañía de dirigentes políticos y gremiales, al proceso que culminó en el golpe de Estado pinochetista contra el presidente socialista Salvador Allende.
Una perlita... Julia nos trae un testimonio en primera persona: Marcela, una de las militantes que participó de aquellas marchas multitudinarias que recorrían las calles bahienses -"desde los barrios al centro"- contra la dictadura chilena que, en plena primavera camporista, terminaban con la clásica persecusión, seguimiento y represión policial.
Escuchá la columna ACÁ

No hay comentarios:
Publicar un comentario