

Los magistrados municipales solamente pueden ser removidos de su cargo ante el retardo reiterado de justicia; desorden de conducta; inasistencias reiteradas no justificadas; negligencia o dolo en el cumplimiento de sus funciones; comisión de delitos que afecten su buen nombre y honor; ineptitud; y/o violación a las normas sobre incompatibilidad.
Además de Germani, aparecen en los listados el juez de la Cámara Federal de Apelaciones Néstor Luis Montezanti, el fotógrafo Gustavo Lobos y el periodista fallecido de La Nueva Provincia, Jorge Carlos Soldini...Documentos en Leer Más
El Archivo Nacional de la Memoria (ANM) fue creado el 16 de diciembre de 2003 a través del Decreto Nº 1259/03 modificado por Decreto Nº 1852/07 como organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, para obtener, analizar y preservar informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado argentino y sobre la respuesta social e institucional ante esas violaciones.
El acervo que integra el ANM está constituido por el fondo documental de la Secretaría de Medios de la Presidencia de la Nación desde 1940 hasta 1983; los archivos CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) y SDH (Secretaría de Derechos Humanos); la documentación relacionada con las leyes de reparación a las víctimas del terrorismo de Estado, y otros fondos documentales.A su vez, se encuentra en marcha un relevamiento orientado a la búsqueda y recuperación de documentos dispersos en diversas esferas de la Administración Pública –tanto de las Fuerzas Armadas y de Seguridad como en los distintos ministerios y agencias gubernamentales-, e igualmente se recupera la información producida en las causas judiciales, con el objetivo de esclarecer el funcionamiento de la represión ilegal del Estado para exterminar la resistencia y disciplinar a la sociedad.



Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLes solicitamos identificarse al dejar comentarios. Hemos decidido borrar el primer mensaje dado que hacía acusaciones sin fundamentar por fuera del tema de la nota publicada.
ResponderEliminarEl segundo mensaje (de Mónica Pérez) respondía lo allí mencionado y de común acuerdo fue suprimido.
juan ,, no entiendo que hace el nombre de mi padre ahifue periodista pero lo estan acusando de algo ?
ResponderEliminar