
La abogada Natalia Messineo opinó desde la querella que, más allá de la pena, "el fallo es relevante porque toma a las violaciones y los delitos sexuales como parte del plan sistemático y no como una tortura más que se aplicaba a las mujeres. Es decir, el fallo pondera que las violaciones en el contexto del sistema represivo en que se llevaron adelante son delitos de lesa humanidad y deben recibir una pena más allá de las torturas. En ese sentido el fallo es un adelanto para la Argentina".
De hecho, este criterio se aplicó cuatro veces a nivel mundial, por ejemplo, en Ruanda, Japón y Bosnia Herzegovina.
Cabe destacar, que el juez Velázquez y la jueza Torterola formarán parte del Tribunal Oral Federal que analizará las violaciones a los derechos humanos y el genocidio perpetrado por integrantes del Comando V Cuerpo de Ejército, aunque aún no han puesto fecha para el inicio de la primera etapa.
La entrevista: Ir a descargar
Fotos Juan Manuel Quintanilla (FM De la Azotea)
De hecho, este criterio se aplicó cuatro veces a nivel mundial, por ejemplo, en Ruanda, Japón y Bosnia Herzegovina.
Cabe destacar, que el juez Velázquez y la jueza Torterola formarán parte del Tribunal Oral Federal que analizará las violaciones a los derechos humanos y el genocidio perpetrado por integrantes del Comando V Cuerpo de Ejército, aunque aún no han puesto fecha para el inicio de la primera etapa.
La entrevista: Ir a descargar
Fotos Juan Manuel Quintanilla (FM De la Azotea)
No hay comentarios:
Publicar un comentario